
Ya sé que pensaran…, lo fácil que es dar este tipo de mensajes tan obvios y a la vez tan contundentes, pero muchas veces lo obvio, se obvia o no ?
Me reitero, que la solución más eficaz, para llegar a tener acceso al mercado, que sigue existiendo y sigue pudiendo gastar, más o menos, pero eso si más exigente con lo que compra, pasa por una cooperación privada pública. En especial cuando hablamos de promoción que conduzca a la comercialización.
Las administraciones públicas, deben ayudar a promocionar los diferentes destinos turísticos, ya sean consolidados o emergentes, porque esa tarea, es más difícil para el sector privado, por la descoordinación y falta de cooperación intersectorial e inter-empresarial, existente. En parte por la falta de tejido empresarial, la idiosincrasia de las microempresas, el propio medio rural, etc. Y aun más la situación actual, que está promoviendo, el “sálvese quien pueda” en vez de crear estrategias conjuntas, que permitan economías de escalas y alcanzar mejor los objetivos.
Sé muy bien y Vds. también, que actualmente, la utilización de herramientas de internet, es lo más eficiente, es decir alcanzar nuestros objetivos, al menor coste posible. Pero también, porque especialmente una mayoría de consumidores, que responden al target del turismo menos convencional (especializado, naturaleza, rural, aventura, cultura, innovador, etc…), utiliza internet como medio de conocimiento del producto y como compra, si se lo ponen fácil y a medida. Cuanto mas fácil, se lo pongamos al comprador, mejor y más rápido, compraran.
Bueno, pues retomando un tema que ya les mencione en otros posts, les puedo invitar a que participen, en un nuevo mundo virtual de comunicación, donde todo es más sencillo, atractivo y llega al consumidor intermedio y final. Solo depende de lo que Vd. tenga y quiera ofrecer.
Para darles un apetitoso aperitivo, de lo que degustaran, como plato principal, permítanme ofrecerles una visita a FERIA VIRTUAL DE TURISMO RURAL Y NATURALEZA y luego me cuentan que les ha parecido. Porque el plato fuerte, será su degustación y verán sus resultados finales. Es nuevo y se que da respeto, pero la evidencia, de la utilización de las renuevas tecnologías, está aquí. Ya no es futuro.
El software aplicado, es innovador, pionero y único en 3 Dimensiones, que permite la indexación, de cada palabra de un stand o anuncio publicitario, en los principales buscadores de la Red. Es decir, que a través de sus contenidos, podrán posicionarse en este mercado virtual, de millones de usuarios.
Si hablásemos de turistas motivados (entre primera y tercera motivación principal) por la Naturaleza o el Campo (Rural), podíamos afirmar, que tocaríamos la cifra de más de 200 millones. Si le añadimos, la motivación cultural e incluso la aventura, el deporte….esta cifra, casi se podría duplicar. Calculen el tamaño de este mercado y la porción, que se podría alcanzar, con una buena gestión comercial y promocional.
Encantado de recibir sus comentarios, dudas y por supuesto afirmaciones.
Reciban un cordial saludo
Arturo Crosby
No hay comentarios:
Publicar un comentario