ALGO MAS PERSONAL QUE PROFESIONAL : MENSAJE SUBLIMINAL PARA PROFESIONALES DE UN TURISMO ESPECIAL

Acabo de regresar de una misión exploratoria para el programa de voluntariado de la OMT (UNWTO.TEDQUAL.VOLUNTEER’S PROGRAMME) para Colombia y concretamente en las zonas de Guapi (Parque nacional Natural de Gorgona) y Leticia (Amazonas), para evaluar la idoneidad de estos enclaves, de acoger un proyecto de estudio sobre las orientaciones estratégicas de su desarrollo turístico y como integrar las comunidades locales e indígenas en el proceso.
Hacia un cierto tiempo que no llevaba a cabo este tipo de misiones sobre el terreno, quizás exceptuando la ultima en Paraguay, que tenia algunos aspectos similares.
Pues después de viajes agotadores de aviones y barcas, por estas dos zonas, tan distantes entre si, la verdad es que uno siente que está haciendo lo que realmente le gusta y no solo en el tema profesional, sino también a nivel personal, que uno tiene la oportunidad de aprender y disfrutar de esos conocimientos, del contacto con gentes aisladas, diferentes (en todos los sentidos del término) de las que siempre se aprende, de explorar sitios, donde los turistas todavía no llegan, salvo algunos pocos viajeros excepcionales, de ver como en territorios, antiguamente denominados “hostiles”, para el humano, se puede trabajar y con un éxito inesperado y claro mucho esfuerzo y sobre todo de pensar que el aporte de conocimiento y habilidades que uno tiene, pueden ser de utilidad, para ayudar a implementar procesos de desarrollo local sostenibles y competitivos.
Si, quiero aprovechar que el blog, lleva mi nombre, para poder hablar en primera persona y hacer saber también, que es posible trabajar, disfrutando y si bien no es a diario, pues sigue compensando.
Es como en alguna ocasión, he dejado caer y los que me conocen lo saben, que la rentabilidad es un objetivo alcanzable, pero no necesariamente se mide solo en términos monetarios, sino que debe ir también acompañada de otros aportes, de satisfacción personal, emocionales, de sinergias, y un largo etc..que cada uno, podrá añadir sus valores, verdad ?
Hay consultores o expertos o asesores o como se quieran llamar, que además de tener que usar uniforme, para que puedan destacar y así que se les mire y oiga ( a veces también se les escucha), que fabrican al estilo fordiano, proyectos, programas y todo tipo de respuestas estandarizadas, que si el que los recibe esta al mismo nivel, seguro que puede aprovecharlo, si le aplica un proceso generosamente interpretativo….Pero y luego, deben invertir en su ego personal, para aliviar la carga del vacío profesional. Otros, simplemente y difícilmente tratamos de hacer lo contrario, buscar también la satisfacción en lo que hacemos y en lo que se puede aportar, que también genera satisfacción y para ello no hace falta ser ni misionero, ni religioso, ni ir a terapia, con todos mis respetos. Pero es tan cómodo encasillar a la gente, que casi siempre conduce a grandes errores. No, no, por favor, no piensen mas alla…..de lo que las palabras quieren decir.
Les invito a que como muchos otros (y no sé cuantos, porque no suelen llevar el uniforme puesto), disfruten de su trabajo, aunque no sea el mejor pagado del mundo. O si?? Todo depende como se analice el balance entre costes y beneficios: hagan la prueba !!
Un cordial saludo

Arturo Crosby

No hay comentarios: